¿Alguna vez has visto especias en un recipiente aburrido y aburrido? ¡Probablemente no! Si vende especias, entonces todos conocemos o entendemos la necesidad de comercializar y trabajar en el diseño del paquete. Las especias, por supuesto, son obviamente productos visuales: son todos esos colores brillantes que llaman la atención en el estante de un supermercado. Ahora los recipientes pueden ser bonitos frascos o latas, e incluso formas divertidas que te harán sonreír.
¡Pero la apariencia no lo es todo! También huele picante A diferencia del plástico, la tapa de un buen recipiente para almacenar especias retiene los sabores en su interior y los mantiene frescos; también deja salir su fragancia distintiva. El aroma es cuando abres un frasco de especias y te transporta a algo nuevo, haciendo que la experiencia de comer sea mucho más placentera. También puede traerle sus queridos recuerdos culinarios o el preciado tiempo pasado con familiares y amigos durante una comida.
Luego están las empresas que venden todo tipo de módulos prefabricados en bonitos envases para especieros, pero las cosas han pasado de los frascos y las latas. Entonces, como las especias vienen en tantos tipos y sabores, el empaque también ha evolucionado con el tiempo, lo que no solo ayudó a mantenerlas frescas por más tiempo dependiendo de su almacenamiento, sino que también fue fácil de transportar con una pinza mientras se transportaban de un punto de origen a otro. Esta es información útil a la hora de elegir las especias para las comidas.
El envasado de especias con material ecológico también es el sector más nuevo de esta idea. Hoy en día, muchas empresas utilizan productos de papel reciclado, puedes reutilizarlos o reciclar bambú, algunos incluso son plásticos compostables para hacer envases. Reduce el desperdicio y demuestra que una persona puede marcar la diferencia para la Tierra. Pero utilizando estos estilos ecológicos todos podemos aportar nuestro granito de arena al medio ambiente siendo un epítome.
Hace muchos siglos, las especias se envasaban en cestas de palmira o en vasijas de barro. Esto no supone ninguna dificultad y son fáciles de utilizar como material de almacenamiento. Cuando los humanos empezamos a transportar cada vez más especias por el mundo, también empezamos a utilizar cajas de madera y latas de metal como forma de transportarlas a largas distancias. Los frascos de vidrio se inventaron durante la revolución industrial y permitieron guardar y exhibir las especias con facilidad. Así es como envasamos alimentos: dimos un salto de una década en este segmento de fabricación.
Así que ahora el embalaje tiene una importancia mucho mayor que la meramente funcional; también existe como medio para contar la historia de las empresas y señalar la calidad de sus ingredientes. Muchas empresas quieren evocar una sensación de asombro en sus clientes; tal vez decirles de dónde provienen estas especias o por qué son tan únicas. Haga esto, en sí mismo hará que la compra de especias sea más divertida e íntima.
Otras empresas de especias van un paso más allá y obtienen sus ingredientes de comercio justo u orgánico. El concepto de Comercio Justo también incluye la atención a una compensación justa para los productores y trabajadores, que debe lograrse en condiciones de trabajo adecuadas. Otro término que se usa en productos alimenticios pero que no está regulado por la FDA, mientras que criar en libertad solo significa que un animal puede salir a la calle durante una cierta cantidad de tiempo durante su vida. Orgánicamente diferente, es decir, cultivos libres de químicos y pesticidas que solo se cultivan en condiciones que solo permiten métodos específicos. Esto es bueno para nuestro medio ambiente y también para la salud.